Por medio del programa #SinLimites se dio la capacitación al equipo de "Dialogo en la Oscuridad" para que pudieran hacer su recorrido sensorial en algún museo Monterrey. Su exposición fue en el Planetario Alfa, logrando tener más de 25,000 visitantes y contratando a 13 personas con discapacidad visual. 

Dialogo en la Oscuridad
Dialogo en la OscuridadReducción de las DesigualdadesNoticia

 Dentro del programa #SemillerosDeEmpresarias surgió el negocio "Mujer Digital" liderado por Mena Rodriguez. Esto en conjunto a la Secretaría de Desarrollo Social. Ella ha podido capacitar un gran número de mujeres y de personas adultas mayores a la inclusión tecnológica, con esto logrando una mejor interacción social. 

Mujer Digital
Mujer DigitalEquidad de GeneroSitio Web

 En el 2007 al 2012 se tuvieron diferentes estrategias para promocionar la Selva Lacandona. Esto en conjunto a la Secretaría de Turismo e Iniciativa Privada de Chiapas. En el 2010 se atrajo el Adventure World Travel Summit a Chiapas, con esto se posicionó el destino internacionalmente. Logrando desarrollo para las comunidades. 

Selva Lacandona
Selva LacandonaTurismo SostenibleLink del Evento

 Desde el 2007 a la fecha South Hope es consultor y ayuda a operar temas de promoción de México y de Nuevo León. Siendo un promotor para atraer turismo. Las activaciones de South Hope se vuelven una de las más esperadas en las ferias internacionales. Por llevar la gastronomía de México a las personas. 

Oficinas de Turismo
Oficinas de TurismoPromoción de DestinoPágina de Cliente

 Desde el 2013 a la fecha apoyamos a el sector privado, público y sociedad civil a la recuperación de Barrio Antiguo, el cual estaba en abandono. Nuestra empresa ha invertido en crear diferentes atractivos en el centro de Monterrey. También hemos hecho comunidad con los vecinos para el desarrollo. 

Barrio Antiguo
Barrio AntiguoCiudades SosteniblesNoticia

 Nuevo León tiene una de las mayores tasas de migración. Se estima que más del 10% de habitantes sean personas de comunidades indígenas. Desde el 2017 se tiene el programa Mercado Cultural Ocampo. En donde se dan capacitaciones en temas de emprendimiento y comercialización. 

Mercado Cultural Ocampo
Mercado Cultural OcampoCiudades SosteniblesEstudio del caso
I BUILT MY SITE FOR FREE USING